¿Cómo interpretar el flanco de un neumático competición?
Los neumáticos de competición utilizan un sistema distinto a los neumáticos estándar. Por ejemplo, en el caso de un neumático WRC, la dimensión es 20/65-18. 20 corresponde a la anchura de la banda de rodadura en cm, 65 corresponde al diámetro exterior en cm, y 18 corresponde al diámetro en pulgadas de la llanta de montaje.
¿Cómo encontrar la fecha de fabricación de un neumático en su flanco?
Es el DOT, un número de 4 cifras. Las dos primeras corresponden a la semana de fabricación, las dos últimas al año de fabricación. Un DOT 13/17 corresponde pues a la semana 13 del año 2017, es decir Marzo. ¿Cómo leer un neumático?
¿Existen diferencias entre los neumáticos con la homologación "N" y los que no la tienen? Si es así, ¿cuáles son?
Sí, es cierto, sobre todo con un fabricante como Porsche, con el que colaboramos. Es posible que algunas gamas tengan un dibujo diferente con la marca "N" en comparación con la misma gama sin ese marcaje. Es el caso del neumático MICHELIN Pilot Alpin 4. Esto ocurre también en sentido contrario. Si tomamos como ejemplo el último neumático desarrollado para Porsche, el MICHELIN Pilot Sport Cup 2, el mercado se beneficiará del trabajo de desarrollo conjunto llevado a cabo con el fabricante. 10/2013 - Del circuito a la carretera - club911.net
¿Cuáles son las equivalencias entre las dimensiones de los neumáticos estándar y de competición?
El sistema de denominación es distinto entre el neumático estándar y el de competición, lo que dificulta la noción de equivalencia. Por ejemplo, el equivalente dimensional del 20/65-18 en WRC es el 225/40 R18 para un neumático estándar.